[et_pb_section admin_label=»section»]
[et_pb_row admin_label=»row»]
[et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Text»]
Descripción
Le recordamos que la Ruta 7 Sur ó Carretera Austral Sur atraviesa el Parque Nacional Cerro Castillo y zonas rurales donde puede encontrar animales sobre la carretera, así como también arrieros y transportes más lentos. POR FAVOR disminuya su velocidad y conduzca a la defensiva. Y por último, deje su basura UNICAMENTE en los contenedores habilitados para ese fin.
Inmersos en el valle del Río Ibáñez, los 500 habitantes de esta localidad se dedican principalmente a labores ganaderas y turísticas, es por esta razón que han implementado su localidad con algunos servicios básicos como hospedajes, posta de salud rural, locales comerciales, locales de comida, campings, baños públicos en la Plaza de Acceso a la Villa (Ofic.de información turística) abiertos de lunes a viernes de 9 a 13.30 y de 15 a 18 y en la tienda El Arbolito. En el pueblo hay servicio de internet y telefonía móvil (Entel y Movistar). A partir de Enero de 2023 hay una estación de carga de combustible COPEC y tienda Pronto abiertos las 24 horas. Ubicación Aquí
El Cerro Castillo tiene aproximadamente 150 millones de años de historia geológica y más de 2600 metros de altura, la base del cerro está formada por intercalaciones de flujos de lavas y cenizas volcánicas, las cuales se enfriaron y formaron rocas sobre la superficie. La cima del cerro está compuesta por sedimentos de color negro de origen marino, esto nos indica que millones de años atrás toda esta zona estaba cubierta por el mar. La zona media del cerro esta compuesta por rocas intrusivas, es decir rocas que se formaron a partir de un magma que atravesó rocas preexistentes.
Entre las actividades que se pueden realizar en la zona se cuentan hiking, montañismo, trekking, escalada, ciclismo de montaña, picnic, paseos a caballo, paseos en 4×4, contemplación de la flora y fauna y fotografía. Se insiste a los turistas en llevar ropa abrigada y calzado adecuado, puesto que su clima continental trasandino estepario es de temperaturas muy frías, en especial en invierno donde nieva.
El poblado es pequeño, pero con diversos atractivos a su alrededor, como por ejemplo:
– El Parque Nacional Cerro Castillo que posee diversos senderos y una laguna del mismo nombre.
-
El sendero marcado a mirador de la Laguna Cerro Castillo, El recorrido total (ida y vuelta) es de 15 KM, y el ascenso es de 1000 metros. CERRADO hasta proxima temporada
-
El Sendero de un día por Estero Parada (Parque Nacional Cerro Castillo) hasta campamento Neozelandes CERRADO hasta próxima temporada
-
Trekking Las Horquetas-Camp.Neozelandes (Parque Nacional Cerro Castillo) Trekking de 4 días y 3 noches por el Parque Nacional Cerro Castillo: Debe ubicar correctamente el punto de ingreso al Sendero que está en el sector Las Horquetas, 30 KM al norte de Villa Cerro Castillo sobre la Carretera Austral. CERRADO hasta próxima temporada
*Siempre es recomendable subir con un guía del lugar, si no es así debe informarse sobre las dificultades del sendero al momento de ingresar, condiciones físicas y edad requerida previamente por su seguridad.
*Calzado: Buenas botas de trekking, las cuales deben ser lo suficientemente firmes en su suela para caminar sobre terrenos con piedras, con caña alta para proyección de los tobillos en caso de torceduras y resistentes al pasar por terrenos húmedos (Es muy importante que si sus botas son nuevas, esta tengan uso de por lo menos 3 días antes de comenzar a hacer el trekking, ya que puede saber si le son cómodas, o le aprietan los pies, de esta manera evitará molestias y la posible formación de ampollas cuando este en terreno).
*No olvide llevar ropa adecuada al clima, anteojos para sol, protección solar, recipiente para agua y gorra o sombrero.
– El Museo Escuela y Centro para Estudios y Difusión del Patrimonio Humano de Villa Cerro Castillo ubicado junto al sitio arqueológico “Paredón de las manos» CERRADO Más información sobre este y otros museos en Aysen https://www.redmuseosaysen.cl/
- Paredón «Las Manos» donde se pueden ver Pinturas Rupestres de 2000 años de antigüedad (ap). Ubicados a 4 km de la Villa, para llegar al sector debe realizar una caminata de 30 minutos aproximadamente. El sendero es autoguiado y se permite el acceso de público en general. En este lugar los antiguos habitantes de la zona, los tehuelches, plasmaron su paso en una pared rocosa de 35 metros. Las formas impresas corresponden a improntas de manos y artefactos, tanto de adultos como de niños.
–El camino “Las Ardillas” que une Villa Cerro Castillo con Puerto Ibáñez a través de las montañas, bosques, lagos, cruzando el Río Ibáñez por el Salto del mismo nombre.
-El sector Lago Alto – Río sin nombre, camino de montaña con especiales vistas únicas del Cerro Castillo, del Cerro Palo y de los glaciares.
-Las vías de escalada en roca abiertas para todos los niveles. Información y topos. También hay propuestas si es principiante, más información @casadeguíasaysen en Instagram
Otras atracciones para disfrutar de la naturaleza y descubrir lugares poco explorados:
– Circuitos para recorrer en bicicletas personalizados con arriendo de bici y equipos: Pioneros Rentabike +56 998253830 pionerosrentabike@gmail.com
– Cabalgatas: Hay 4 circuitos diferentes de aproximadamente 2 horas y media de duración aptos para todo tipo de viajeros a partir de los 8 años en temporada turística (consultar previamente)
- Cerro Moñe Y Río Ibáñez: Turismo al Galope +56 990769801
- Base Cerro Castillo: Turismo al Galope +56 990769801
- Cerro Moñe, sector Bajada Ibáñez y Lagunas: Cabalgata Aventura +56 998787565
- Senderos Patagonia +56 962244725
– También puede contratar cabalgatas/travesías al sector “El Avellano”:
- Cabalgata Aventura : +56 998787565
- Senderos Patagonia: +56 962244725
– Si usted es amante de la pesca recreativa, este es Su lugar. La localidad está rodeada de lagos y lagunas pobladas con truchas Fario y Arco Iris, le sugerimos informarse sobre las normativas de Sernapesca sobre esta actividad. VER LINK
– Villa Cerro Castillo también ofrece opciones si lo que desea es descansar rodeado de paisajes inolvidables, disfrutando de los sonidos de la naturaleza o de los leños crujiendo mientras vive en un solo día las 4 estaciones del año, para esto existen ofertas de alojamiento limitadas pero posibles de reservar con tiempo. Por ejemplo, las cabañas en el sector Lago Tamango ó la Casa Cerro Castillo en el sector El Bosque, el Hospedaje La Casona en el sector Bajada Ibáñez. Una alternativa muy novedosa, tranquila e ideal para quienes quieren desconectarse de todo es el Camping Los Ñires, cuenta con espacio de camping techado, habitación doble con baño privado y cabaña para 6 personas.
La oferta es más variada si lo suyo es alojarse en camping y trae su tienda o carpa, aunque también existe la posibilidad de alojarse en Domos, casas de familia, hospedajes, cabañas y/o casas de montaña. Vea todas las opciones en este LINK – Guía de servicios.
CAMPING: Debe tener en cuenta que en Villa Cerro Castillo NO hay áreas de camping libre en ningún sector ni plaza del pueblo. Está prohibido acampar en espacios públicos, POR FAVOR RESPETE NUESTRA COMUNIDAD. Los invitamos a usar las instalaciones de cualquiera de los Campings habilitados: Senderos Patagonia, Mirador del Castillo y Turismo Al Galope (Araucaria) en la Villa. La Cascada y Donde Chavela en el sector Cacique bajo, Los Ñires en el sector El Manso sobre la Carretera Austral y Cabalgata Aventura Castillo en el sector Bajada Ibáñez.
GUÍA DE SERVICIOS VILLA CERRO CASTILLO OTOÑO 2023 AQUI
Si ama viajar por su cuenta, le podemos armar un Itinerario personalizado con todos los contactos para que se ahorre las comisiones de reserva y contratación. Escríbanos a contacto@villacerrocastillo.com contándonos como esta soñando su viaje, con nuestra experiencia armaremos la mejor propuesta para usted.
AHORA LAS RECOMENDACIONES!
- Desde Balmaceda no hay Buses, Transfers ó taxis que pueda contratar cuando baja del avión para llegar a Villa Cerro Castillo directamente en todos los vuelos, hay buses que recogen pasajeros con reserva previa. Usted puede contratar el servicio previamente para que un transporte lo espere y lo lleve directamente a Villa Cerro Castillo ó al ingreso al sendero por Las Horquetas si lo desea.
-
El alojamiento en Villa Cerro Castillo es limitado, le recomendamos hacer su reserva con anticipación para evitarse mayores inconvenientes. Consulte la Guía de Servicios Disponible
-
Si está recorriendo la Carretera Austral en Bicicleta debe considerar que las distancias son extensas sin lugares habitados para acampar o alojarse, el clima es muy cambiante, las rutas son de ripio muchas veces con poco mantenimiento y el viento es parte del paisaje (no hay días sin viento en la Patagonia) por todo esto y más le recomendamos leer los variados blogs de amigos que han hecho este recorrido y tienen la amabilidad de compartir su experiencia para nuevos bici-viajeros.
-
Desde diciembre de 2022 hay una estación de carga de combustible Copec en Villa Cerro Castillo abierta las 24 horas, también ofrece wifi libre, cajero automático Banco Santander y estacionamiento para Motorhomes.
-
Si llega a Villa Cerro Castillo sin una Reserva de alojamiento debe tener en cuenta que será muy difícil que lo atiendan después de las 10 de la noche.
-
Si desea cenar en un local asegúrese del horario de cierre, los locales son pocos y suelen cerrar temprano fuera de temporada.
-
Lea siempre y detenidamente las condiciones del servicio que contrata, tarifa final, lo que se incluye y lo que no se incluye, así como también la política de devolución o reembolso en caso de cancelación de una reserva.
- El evento que convoca mucho público es el Encuentro Costumbrista Rescatando Tradiciones que se realiza el primer fin de semana de Febrero.
- SECRETITOS LOCALES: 1)darse una vuelta por la biblioteca local donde hay variedad de material informativo sobre la población del sector y reserve unos minutos para charlar con Omar (encargado de la biblioteca), no se arrepentirá. 2)los mejores meses para visitar el sector son Octubre y Abril.
- Denuncia Fauna Silvestre: oficina.informaciones@sag.gob.cl SAG oficina Coyhaique: «Control Huemul» Diciembre a Marzo 8 a 22 horas (67)272174 https://www.sag.gob.cl/directorio-oficinas?field_comuna_of_tid=1304&field_comuna_of_tid_1=1309&page=2
-
MAS INFORMACIÓN EN OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA +56944707538
Otras informaciones útiles para continuar con su viaje (En temporada Alta debe reservar previamente, todos los servicios se saturan, consulte con anticipación en cada empresa):
- los pasajes para la Barcaza para cruzar el Lago General Carrera desde Puerto Ibañez a Chile Chico pueden comprarse en las oficinas de la terminal de buses de Coyhaique +56 957001518 ó Chile Chico +56 957000700 y en la terminal de pasajeros de Puerto Ibañez +56 957001949 (sabados por la tarde y domingos por la mañana cerrado) desde Diciembre de 2022. Compra ONLINE AQUI
- Información sobre vuelos desde Balmaceda a Punta Arenas y/o Región Antártica en Dap Airlines
- Tour a Puerto Tranquilo desde Villa Cerro Castillo con reserva previa en El Arbolito o al +56969021632
- Transfer privado Villa Cerro Castillo a Balmaceda con reserva previa Javier Ali +56 993131402
- Empresas de transporte que hacen el recorrido Coyhaique-Cochrane con parada en Villa Cerro Castillo y en Puerto Tranquilo (de lunes a lunes a las 9 AM desde la terminal de buses de Coyhaique): *Buses Don Carlos 672 231981
*Buses Sao Paulo 672255726 / +56 977596088 (Coyhaique) cuenta con sistema para comprar pasajes en línea en www.pasajebus.com - Empresas de transporte que hacen el recorrido Coyhaique-Villa Cerro Castillo (y vuelta):
*Transportes Figueroa +56 987472174 - Empresa de transporte que hace el recorrido Villa Cerro Castillo a Puerto Ibáñez. Transportes Iturra fono +56 982189251 (lunes, miércoles, jueves y viernes)
- Transporte Balmaceda a Puerto Ibañez: Freddy Morales +56 995062906
- Información útil para visitar Puerto Ibañez, Puerto Sanchez, Bahía Murta ó Puerto Tranquilo en esta página web www.turismo.rioibanez.cl
Puede dejarnos consultas o sugerencias en esta página o al correo contacto@villacerrocastillo.com
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_widget_sidebar sidebar_id=»td-default»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gmaps link=»#E-8_JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cuZ29vZ2xlLmNvbSUyRm1hcHMlMkZlbWJlZCUzRnBiJTNEJTIxMW0xNCUyMTFtMTIlMjExbTMlMjExZDExMDYxLjg0ODg0MDg1MDE0MyUyMTJkLTcyLjE1ODE1OTU3NDAwNTE3JTIxM2QtNDYuMTIxNjIyMTQwNDU4NDYlMjEybTMlMjExZjAlMjEyZjAlMjEzZjAlMjEzbTIlMjExaTEwMjQlMjEyaTc2OCUyMTRmMTMuMSUyMTVlMCUyMTNtMiUyMTFzZXMlMjEyc2NsJTIxNHYxNDc5NzQwNjEyMjg3JTIyJTIwd2lkdGglM0QlMjI2MDAlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjI0NTAlMjIlMjBmcmFtZWJvcmRlciUzRCUyMjAlMjIlMjBzdHlsZSUzRCUyMmJvcmRlciUzQTAlMjIlMjBhbGxvd2Z1bGxzY3JlZW4lM0UlM0MlMkZpZnJhbWUlM0U=» el_class=»vccmap»][/vc_column][/vc_row][/et_pb_text][/et_pb_column]
[/et_pb_row]
[/et_pb_section]
Hola clara me podría dar el contacto del camping de uds en villa cerro castillo, mañana viajo desde teno 7a región y tendré que pasar la primera noche en el pueblo, para Miércoles subir a las horquetas saludosss,
Alex +56 9 8750 9240
Hola Felipe, Ya no tenemos camping. Hace un año nos mudamos a la Villa. Nuestra ubicación es Bernardo O Higgins 428. Villa Cerro Castillo-
queria saber si se puede pagar en dolares hospedaje y restaurante en cerro castillo
gracias francisco
Hola Francesco, depende del dueño del hospedaje. En general no es posible pagar en dolares. Saludos
Hola! me gustaría saber si todo funciona normal un día sábado. Ya que llego el viernes 27 de enero a Coyhaique y mi idea es ir el sábado 28 a Cerro Castillo
Hola Patricio, no se específicamente qué servicios estaría consultando. La entrada a los Parques es normal de lunes a lunes. Algunos transportes trabajan de lunes a viernes. Algunos comercios trabajan los sabados medio día.
Hola, ¿existe transporte público desde cerro Castillo hasta Puerto Ingeniero Río Ibañez?.
Saludos.
Hola, en este mismo post está el contacto. Bus Iturra es el reponsable del recorrido. Lunes, miercoles, jueves y viernes a las 8 y a las 16 desde Cerro Castillo y a las 9 y 17 desde Puerto Ibañez. Tenga en cuenta que todavia no esta funcionando la barcaza por problemas técnicos.Saludos
Hola, hay locomoción disponible desde Villa el castillo hasta Puerto Rio tranquilo en las mañanas?
Hola Pedro. Si, el bus que viene de Coyhaique. En este mismo post encuentra el contacto. Saludos
Hola! Con mi pololo tenemos un vuelo en Balmaceda el martes 22 a las 2 pm y queríamos llegar a allá desde cerro castillo, existe algún transfer más barato o alguien que se nos sume para abaratar costos?
En esta misma página tienen el contactos de los transfer que hacen el servicio desde Puerto Tranquilo a Balmaceda pasando por Villa Cerro Castillo a costo de transfer, menos que ese valor no van a conseguir. Deben llamar y reservar lo antes posible porque en esta epoca hay mucha demanda